Quantcast
Channel: Kirbian
Viewing all 12 articles
Browse latest View live

Kirbian 13.1 LiveSD ya esta disponible.

$
0
0

kirbian-13-1

Ya está entre nosotros Kirbian, la nueva distro Linuxera para el Airis Kira N7000 y viene cargadita de novedades palpables desde el primer momento. Para comenzar es una Debian 7 Wheezy para la arquitectura Armel, lo que quiere decir que los cálculos de coma flotante lo hace por software a diferencia de la versión Armhf que realiza los cálculos por hardware obteniendo quizás mejores resultados en cuanto al uso del hardware. Es una cuestión técnica dependiendo del uso que se le dé, aunque el principal motivo de usar Armel es el soporte oficial de los repositorios de Debian.

El kernel usado es una versión compilada por internick disponible en alguna de las versiones Testing que ha publicado de la Debian wheezy Armhf.

Login

Cada vez que arranca el sistema deberás introducir un nombre de usuario y una contraseña por motivos de seguridad, la contraseña podrá ser cambiada más adelante gracias a la herramienta kira-config.

El usuario por defecto es “pi” y la contraseña es “suse” ambas sin las comillas.

Teclado

Las nuevas funciones de Kirbian permiten controlar eventos realizando combinaciones de teclado, esto nos permite controlar el brillo, el volumen o apagar la pantalla con un par de teclas.

atajos-de-tecladoKira-config

kira-config

Con kira-config podremos ajustar algunas opciones del sistema tales como configurar el teclado, ajustar el tamaño de la SD, o cambiar la contraseña del usuario por defecto.
Para poder usarla tienes que abrir una terminal y escribir:

 $ sudo kira-config

Kira-config es un fork de la herramienta creada para la raspberry pi, raspi-config.

Redes e Internet

El gestor de red ha cambiado, siendo en este caso el network-manager quien gestiona las conexiones de ethernet y Wifi, soportando conexiones Wpa2-psk e incluso redes con Essid oculto.

La Gestión de emails viene integrada gracias a sylpheed, siendo de los gestores más ligeros y potentes disponibles para debian.

Audio

En versiones anteriores de Debian no podíamos controlar el volumen, sin embargo en Kirbian viene ahora todo integrado de serie, usando xfce-volume como control de volumen y haciendo uso de los complementos Alsa y PulseAudio.

aqualung

El reproductor de audio por defecto es Aqualung, que tras un tiempo de testeo me ha convencido para ser sustituto de LXmusic, al responder prácticamente de la misma manera en situaciones similares, dejando claro que son igualmente ligeros con la diferencia de que aqualung tiene bastantes opciones de configuración, que incluso permite el uso de Skins o Temas.

Tema visual

Los iconos usados son Faenza icons, la barra ha sido importada de Macedonia evolution 0.4, al igual que el icono home, por otro lado disponemos de 14 nuevos fondos de pantallas, en su mayoría realizadas por zim2687, de devianart.

terminal

Problemas y bugs

No todo podría ser bueno, y la primera versión cuenta con un par de bugs iniciales debido al kernel, concretamente esta versión no tiene soporte para particiones NTFS, ya que fuse no se encuentra compilado dentro del kernel, aunque ya ha sido notificado a internick para su revisión, así que en próximas versiones estará solventado.

Otro fallo puede ser que el cursor del ratón se auto oculte cuando se pulse una tecla, o se haga clic en ciertas zonas, este bug no se a que se debe, pero le sucede lo mismo a la debían armhf, así que puede estar relacionado con el kernel, quizás, en próximas versiones también se haya solucionado.

Midori en ocasiones puede cerrarse de golpe, algo que también sucede en Debian Armhf. Asi que aconsejo usar otro navegador web ligero como netsurf, las alternativas como iceweasel o iceape pueden ser muy pesadas en un sistema tan limitado.

Pueden surgir otros errores no descritos aquí que en cualquier caso recomiendo usar el foro para notificarlo.

Descarga

Descarga Directa Kirbian 13.1 LiveSD.7z
Default login Username: pi Password: suse
Administrador Username: root Password: root


Kirbian 13.2 LiveSD

$
0
0

Kirbian se actualiza para corregir un bug que ha causado bastantes problemas a los usuarios, por lo visto el gestor de usuarios Slim, tenía un bug que comenzó a dar problemas con las sesiones de usuarios, impidiendo el login a pesar de introducir correctamente la contraseña.

La solución tras varios días intentando de la mejor forma posible, ha sido desinstalando completamente SLiM, y sustituirlo por otro gestor que funcionaba bien antes de todo esto, GDM, el principal Inconveniente de GDM es que no se encontraba en los repositorios de Wheezy, así que cambie los repositorios temporalmente para apuntar a squeeze, instalar gdm y volver a ponerlo bien, el resultado es que ahora funciona todo correctamente.

También he aprovechado para introducir la versión 1.1 del Kira-config, esta revisión tan solo trae como novedad el poder actualizarse a la última versión, siempre lo hará a la ultima ya que apunta a una ruta fija con un archivo llamado last-update que será así denominado siempre la última versión publicada, facilitando de esta forma futuras implementaciones a esta herramienta, así como futuras traducciones. De momento no tiene muchas opciones, pero espero poder incluirlas siempre y cuando el desarrollo de la distro me lo permita.

Para finalizar he añadido el programa Xterm, se trata de un terminal bastante conocidos por los Linuxeros, pero su principal función es la de proveer de un terminal para casos de emergencia, desde el propio Login.

Con todo esto doy por finalizada la revisión 13.2 que podréis encontrar en la sección de Descargas.


Primeros Pasos por Kirbian/Debian – Parte 1

$
0
0

galculator

Este manual va dirigido para todo aquel que empieza a familiarizarse por primera vez con un entorno Gnu/Linux, en este caso Debian o Kirbian para el Airis Kira N7000 aunque la mayor parte del contenido de este manual puede aplicarse a cualquier distro Debian. así que comenzare con una breve introducción de que es Gnu/Linux.

Introducción

Gnu/Linux es un conjunto de herramientas de código abierto (Gnu) con la funcionalidad de un Kernel (Linux) clonando el funcionamiento de un sistema Unix (sistema operativo Cerrado) en un entorno libre y de código abierto.

Gnu/Linux es capaz de funcionar en diferentes tipos de arquitecturas, como X86 (PC) PowerPC (Mac), ARM (Smartbooks / tablets, telefonos móviles). Existen muchas mas compatibles pero no es el objetivo de este manual enumerarlas todas.

Partiendo de esta base podríamos tener un sistema operativo Gnu/Linux funcional en cualquier dispositivo, teniendo en cuenta las limitaciones de la maquina en cuestión.

 

Distribución

Existen multitud de Gnu/Linux desarrollados de forma diferente aunque todos comparten unas bases en común, pero para poder identificar las diferentes versiones de gnu/Linux s se denomina Distribución o simplemente Distro.

Podemos encontrar por ejemplo Distro principales y derivadas, Las ramas de distros derivadas se basan en una Distro Principal pero con configuraciones, programas bases u opciones extras que quizás la Distro Principal no tenga. enriqueciendo y facilitando de esta manera la accesibilidad al usuario medio que no este familiarizado con un entorno Gnu/Linux.

En las Distros Principales podemos encontrarnos con Debian, Fedora o Arch. y sus derivadas como pueden ser Ubuntu (debian), OLPC OS (Fedora), Manjaro (arch).

En el airis Kira N7000 hemos desarrollado un trabajo paralelo al Debian de la Raspberry Pi adaptándolo al Kira. También Kirbian se basa en Debian de la Raspberry Pi pero ofrece fixs, cambios visuales, programas por defecto y configuraciones que en la Debian Pura no tiene, es por eso que con Kirbian esta diseñado como un sistema mas para el usuario Final que para un usuario experto.

 

Entorno Gráfico

aqualung

El Escritorio es tu entorno de trabajo, aunque en Gnu/Linux podemos disponer de diferentes tipos de escritorio desde los mas ligeros y minimalistas como LXDE o XFCE hasta los mas pesados como KDE, Gnome. todo dependerá de nuestra maquina en cuestión y de los recursos que queremos invertir. la elección del escritorio es en base a nuestro procesador y memoria RAM. si tenemos poca memoria RAM necesitamos un escritorio ligero además de programas que sean también Ligeros.

El Smartbook Airis Kira N7000 tiene de memoria Ram 256Mb y una potencia de 700mhz, así que en un Hardware tan ajustado hemos decidido usar LXDE como escritorio al ser sencillo y configurable.

LXDE hace uso del compositor de ventanas Openbox, ahorrando recursos al carecer de efectos como bordes redondeados o sombras. aunque es personalizable pudiendo elegir el aspecto de nuestras ventanas, Panel Iconos e incluso hasta el puntero del ratón, claro esta que tendremos que buscar por nuestra cuenta este tipo de cosas pero ya lo veremos mas adelante.

 

Terminal

terminal

La terminal o consola de comandos es algo que en gnu/Linux se utiliza mucho, si bien es cierto que podemos prescindir de el en distros mas completas, en entornos reducidos es incluso hasta indispensable saber moverse por este pequeño pero potente aliado.

En LXDE podremos encontrarlo por LXTerminal, y a continuación os voy a enseñar algunos comandos básicos para moverse por la terminal.

Ver archivos de la carpeta actual

$ ls

Subir una posición de la carpeta actual.

$ cd ..

Ir directamente a la directorio raíz

$ cd \

Entrar en la carpeta home listada con el comando ls

$ cd home

Ejecutar programas con permisos de Administrador.

$ sudo programa

Donde programa es el nombre del “programa” que quieres ejecutar”

Si quieres conocer mas comandos de gnu/Linux puedes consultar algún manual de la red.

 

Paquetes, Programas y Repositorios

En debian los programas se organizan en paquetes en formato .deb que se encuentran en los repositorios. estos paquetes pueden contener dependencias que son el numero de paquetes de depende un programa para que sea funcional. todo esto ya viene indicado en cada .Deb del repositorio.

Un repositorio es un sitio FTP donde se alojan un conjunto de paquetes, en el caso de Debian ya viene configurado apuntando a ese FTP con sus correspondientes paquetes para Debian, pudiendo de esta forma instalar programas mucho mas sencillo sin tener que compilar código ni nada.

Para esto haremos uso de un comando muy potente que se usa en la terminal.

 

APT

El comando apt sirve para actualizar el índice de los repositorios e instalar o eliminar paquetes Deb que se hayan instalado. veamos un ejemplo de como actualizar e instalar un editor de documentos tipo office.

$ sudo apt-get update

$ sudo apt-get install abiword

El comando Apt siempre debe usarse con permisos de administrador (te pedirá tu contraseña de usuario), con el comando apt-get update actualiza el índice de los repositorios y con el comando apt-get install abiword, instalamos abiword, un editor de documentos tipo office basado en gnome y que funciona muy bien en kirbian.

Si todo esto nos parece un poco complicado podemos hacer uso de synaptic, que es una interfaz grafica para el comando APt, donde podemos hacer lo mismo pero mas fácilmente, incluso podemos hacer búsquedas de programas,

Para esto tendremos que instalarlo primero desde la terminal ya que por problemas de espacio no viene instalado por defecto.

$ sudo apt-get install synaptic

Es recomendable que cada vez que vayamos a instalar un programa desde la terminal actualicemos el índice de paquetes con apt-get update para que no hayan paquetes rotos.

Si por el contrario queremos un centro de software mas al estilo de Ubuntu podemos instalar el software-center desde los repositorios de Debian.

$ sudo apt-get install software-center

Para mi gusto personal el software center es mas lento que instalarlos con Synaptic o apt-get. pero esta herramienta puede ser útil para familiarizarse con los programas existentes en Debian.

Bueno espero que con esta primera Guía hayan aprendido un poco como funciona todo, mas adelante continuaremos metiéndonos mas en materia. un Saludo y hasta la próxima.


Kirbian se retrasa un poco

$
0
0

2013-05-02-164250_800x480_scrot

Kirbian 13.04 estaba previsto para finales del este mes pasado pero debido ha la falta de tiempo no he podido cumplir con el plazo de entrega, con el cual estoy trabajando en los últimos detalles y errores inesperados, así que he previsto que saldría a principios de este mes, pero tampoco quiero asegurar nada, ya que quiero sacarla cuando este realmente lista, ya que quiero terminar de implementar el Centro de Software, algo que ha surgido a ultima hora y me esta dando problemas con Python, ya que antes de esto estuve borrando algunos complementos del IDE que venia por defecto ya que no se iba a usar, entre otras cosas para ganar espacio. ahora mismo estoy retocando y documentando lo que puedo en el Wiki sobre los cambios para así recordarlos o poder recurrir a ellos en caso de ser necesario en próximas versiones.

con esto lo que quiero decir es que no os preocupéis que el proyecto no ha sido abandonado. y que sigo trabajando en ello.

También aprovecho para Anunciar que Internick y yo poseemos un Airis Kira N10040, de momento esta internick como avanzadilla para preparar algo de Debian para este cacharrito, así que de esta forma anuncio que la Scene del N10040 pronto sera una realidad. no daré fechas ni nada mas hasta que no haya algo funcional y que pueda documentar con imágenes. tan solo que para los mas interesados suscribiros al RSS para estar al tanto de cuando se publique una noticia o seguidme en Google Plus en la pagina oficial de Kirbian.

Un Saludo, Ainus.


Kirbian 13.05 Icarus

$
0
0

kirbian_icarus

Después de una larga espera, adaptación y desarrollo tengo terminada Kirbian edición Icarus. la saga icarus va estar orientada para los Airis Kira N7000, N8000 y N9000, es importante hacer esta diferenciación por si alguna vez sale alguna Kirbian para otro Airis Kira de otra Rama, ya que actualmente disponemos de unN10040 para el desarrollo de Debian, (lo he llamado Proyecto Titan), aunque aun no tenemos nada concreto.

Kirbian hace uso de la Debian Wheezy Armhf de internick.

Características:

  • Mejor desempeño en Multimedia, gracias a estar compilado en ARMHF, hace mejor uso del hardware.
  • SMPlayer para la reproducción de Vídeo, (Esta de forma Beta y depende de ciertos requisitos como Codecs, Resolución y FPS).
  • 6 Nuevos Fondos de Pantalla.
  • Synaptic instalada e integrada con el Menú. (para la instalación de programas gráficamente).
  • Gestor de Redes WiCD.
  • Navegador Web Iceweasel (Fork de Firefox).
  • Brillo en modo económico automático, al arrancar el sistema el Brillo se autoajusta a modo económico para evitar que el brillo siempre este al máximo, alargando así por defecto la duración de la batería.
  • Multiidioma, Incorpora por defecto un selector de idiomas para seleccionar el Ingles y el español (en el futuro se añadirán mas idiomas por defecto).
  • Kira-Config v1.3, se ha corregido la configuración del teclado y reducido el código.
  • LTS, Esta versión sera mantenida a base de Fixs que desarrollare con el tiempo, en lugar de sacar nuevas versiones de la distro.

Defectos de esta versión:

  • El idioma español esta incompleto, por alguna causa que desconozco el idioma en español no se selecciona completamente en menús y el sistema.
  • Sigue sin tener soporte NTFS.
  • Algunos fallos con Python, se pueden ver cuando se apaga el sistema, pero se apaga igualmente.

Futuros Proyectos:

Ahora mismo voy a tomarme un descanso de todo esto, pero voy a retomarlo para actualizar con nuevos proyectos que os mantendré informados por Google Plus o redes sociales que estén disponibles en ese momento como canal oficial de Kirbian.

estos proyectos son:

  • Debian 6 RPi: Tengo planeado hacer una actualización de ciertos componentes propios del Kira como el Brillo, reducir la escritura en la SD y añadir el Kira-config por defecto.
  • Fedora Remix: Actualizar, Fixear, y comprobar el estado actual de esta distribucion para el Airis Kira.
  • Arch: Nunca llego a arrancar del todo pero intentare hacer pruebas e investigar si puedo hacer arrancar este sistema en el Airis Kira.

Importante: Kirbian  no deja de ser un proyecto en desarrollo, si algún usuario necesita hacer uso de particiones NTFS o un sistema Estable, le recomiendo que use Debian 6 RPi.

Encontrareis cualquiera de las distros Disponibles para el Airis Kira en la Sección de Descargas.

Extra: si quereis el wallpaper exclusivo para Icarus, diseñado como el logo, Descarga Aqui.


Auditoria en Kirbian – Aircrack

$
0
0

Ya es posible poner a prueba nuestra red wifi con Aircrack desde nuestro querido renacuajo Airis Kira N7000, en Kirbian es posible. para ello he descrito con todo detalle en el Wiki toda la documentacion y pasos necesarios para descargarse el codigo fuente de Aircrack y compilarlo en Kirbian.

Lo poco que he probado parece que el programa llega a funcionar, quizas con ciertas anomalias, como cuando pones el wifi en modo monitor a veces tienes que reiniciar el sistema para que vuelva a la normalidad,  aunque en cierta manera parece capturar algunos paquetes, ya no he llegado a probar si desencripta o no los datos, y tambien la calidad de la señal se vera mejorada usando un wifi externo con mayor potencia en la antena.

Esto supone un paso importante en la auditoria, que si bien tampoco soy un experto y no voy a documentar como Hackear/Crackear redes inalambricas, eso os tocara buscar manuales. el objetivo de esto es educacional, y sobretodo para poner a prueba la seguridad de nuestro wifi, cualquier obtencion de claves de wifi ajeno aparte de ser un delito, tambien es un riesgo para nuestra seguridad, ya que no sabemos si esa red puede estar siendo monitoreada y obteniendo datos nuestros, nunca hay que subestimar al wifi ajeno, ya que podemos llevarnos una sorpresa.

Wiki | Aircrack-ng


SDcard Compatible

$
0
0

Tarjetas SD que funcionan / No-Funcionan

Los chicos de Raspberry Pi han creado una tabla de compatibilidad de tarjetas SD bastante amplia y completa, teniendo en cuenta que Kirbian esta basada en raspbian podemos hacernos una idea de que tipo de tarjeta SD o MicroSD es compatible o no. si quieres ver la lista debes visitar el Wiki oficial de raspbian para ver que tarjeta SD puede funcionarte o no.


Mi Nuevo proyecto.

$
0
0

Se que hay muchos que les gusta el trabajo que hemos hecho en el Kira con Kirbian, pero en los últimos meses no he podido ocuparme de el, Falta de tiempo, de ánimos, y que verdaderamente poco mas se puede sacar desde el punto al que hemos llegado, la lentitud de compilación y errores nuevos que surgen no ayudan mucho la verdad a solventarlos.

En cualquier caso creo que he llegado a un punto estable con Kirbian así como con Debian ARM, que funciona mejor, solo necesitaría unos retoques como añadir el control de brillo y volumen.

en cualquiera de los casos anteriores este proyecto esta muy parado, ya que ahora mismo estoy trabajando en otro proyecto mucho mas grande, que es el blog http://misjuegosenlinux.blogspot.com donde estoy trabajando en mis pocos ratos libres para crear manuales, descubrir juegos, y potenciar los juegos en Linux desde un PC convencional. además de emuladores y un sin fin de posibilidades.

Esto no es un adiós ni mucho menos, porque nunca se sabe si me puede volver a dar por investigar algo, de momento, dejo el kira aparcado que ya me ha dejado muchas noches durmiendo tarde y semanas de dolores de cabeza investigando las posibilidades de este chiquitin.

Si yo he podido crear una Distribución Linux partiendo del trabajo de Internick, y he empezado como usuario, os animo a vosotros a que investiguéis, un linux es un linux, y teneis un foro de rasppberry pi que comparte el 98% del software usable en ambos sistemas.

y si encontrais o quereis hacer un aporte de descubrimiento decidmelo, Buena suerte Chicos.



Airis No Quiere Root

$
0
0

Hace tan solo unos dias que conseguí Hackear el terminal Airis TM350 obteniendo Acceso Root, publicando dicha noticia en su foro y en HTCmania, pero la sorpresa ha sido esta misma mañana cuando veo que mi post ha sido eliminado y tengo un mensaje del admnistrador diciendo lo siguiente.

Rootear un terminal no desempeña un riesgo ni para el usuario ni para la empresa, siempre y cuando el usuario sepa hacerse responsable de las modificaciones que haga, en este caso, el hecho de Rootear el Terminal ha sido por la necesidad de hacer uso de Link2SD, una herramienta que nos permite instalar programas en una partición en la tarjeta SD, evitando así hacer uso de la memoria interna que es muy ajustada. sin root solo podríamos instalar 3 ó 4 aplicaciones si tenemos en cuenta que hoy en día se usa whastapp, Line, y algunas mas, el terminal nos estaría limitando el uso de estas aplicaciones permitiéndonos instalar 1 sola.

Ante estos cambios, el Proyecto Kirbian, hasta ahora designado a Linux en el Kira, va a acoger también el manual de Rooteo del Terminal Airis TM350, asi como también sera publicado en HTCmania.


Rootear Airis TM350 [Manual]

$
0
0

airis-tm350

Por fin tengo listo el Manual para Rootear el Airis TM350, las instrucciones para hacerlo se encuentran detalladas en el PDF que esta dentro del Archivo comprimido, es facil de hacer pero el manual es algo extenso porque está bien detallado para conseguir rootearlo correctamente.

Como Descargar

Para descargar correctamente el archivo, haz clic en el enlace de Descarga Directa, se te abrirá una pestaña nueva con una web de publicidad, fíjate en la barra superior en verde que tiene un Botón que pone “SKIP THIS AD” (normalmente tiene una cuenta atrás de unos segundos) al pulsar en ese boton accederas a la descarga del archivo (No tienes que introducir ningún numero de telefono ni nada el contenido que se muestra con la barra es solo meramente publicitario).

Los archivos para descargar se encuentran en formato comprimido con 7zip, una vez descomprimidos encontraras el manual en PDF y los programas necesarios para el Rooteo.

El Paquete contiene:

  • PdaNetZ350 (Drivers)
  • VRoot_1.7.2.4200 (Programa para Rootear)
  • Manual para Rootear el Terminal Airis TM350

Descarga: TM350_Root.7z


Renace el Ave Phoenix.

$
0
0

Pronto Kirbian 14.05 – Phoenix.

Airis Kira N7000 / N8000 / N9000 y quizas OnePad700.


Kirbian se convierte en un Proyecto Sourceforge

$
0
0

Hace ya 3 años que Kirbian quedó abandonado, no por esto quiere decir que lo resucite, pero el proyecto lo he migrado a sourceforge, el cual almacenará las distros de Kirbian y debian para el Airis Kira N7000, a modo de salvaguardar todo el trabajo realizado todos estos años, quizas puede que actualice alguna de ambas distros, estoy viendo cual es la que mejor funciona y dejarla funcional, en caso de hacerlo sera en sourceforge donde publique cualquier cambio, si alguno quiere colaborar puede hacerlo, pero el poco tiempo libre que tengo me lo ocupa mi proyecto actual http://www.MisJuegosEnLinux.com

https://sourceforge.net/projects/kirbian/files/


Viewing all 12 articles
Browse latest View live